
Museo Comunitario Villa Ansina
MARIA TERESA GONÇALVEZ DE LEGAZCUE. Nació en 1871 y falleció el 16 de enero de 1945. Hija de EZEQUIEL GONCALVEZ Y BILICIA FAGUNDEZ
Ya no me gusta · · Compartir · 31 · Hace 5 minutos ·
A ti y a otras 2 personas más os gusta esto.
Tangouruguayo Uruguay muchisimas gracias Miguel por esta semblanza de mi abuela.muy emocionante,muchisimas gracias
Hace unos segundos · Me gusta
Opciones
Museo Comunitario Villa Ansina
“La actual Villa Ansina en la 7ma sección judicial de Tacuarembó era llamada MARÍA TERESA por la Sra. GONCALVEZ DE LEGAZCUE, de nacionalidad brasileña, ya que, después de la muerte de su esposo, comienza el fraccionamiento de sus tierras que da origen al pueblo, y cuyo casco junto al Rio Tacuarembó era esta Casa donde vivió. Habría sido la dictadura de Terra la que le saco el nombre dado que estos inmigrantes adherían al Partido Blanco ahora Nacional. Se siguió llamando “Paso del Borracho” hasta que le pusieron Ansina”
POR ESTA RAZON EL ECO MUSEO COMUNITARIO LLEVA SU NOMBRE.
(En la foto Maria Teresa es la viejita sentada en el medio)

COLABORE CON EL MUSEO COMUNITARIO DE VILLA ANSINA
El MUSEO COMUNITARIO DE VILLA ANSINA es un servicio concreto al proceso de recuperación de nuestra identidad.
POR ESTO
LOS INVITAMOS A COLABORAR
CON OBJETOS QUE MUCHAS VECES CORREN EL PELIGRO DE
• SER VENDIDOS COMO CHATARRA,
• LLEVADOS A OTROS LUGARES,
• PERDIDOS,
• UTILIZADOS COMO ADORNOS,
• TIRADOS
• O TAN GUARDADOS QUE NADIE SABE DE SU EXISTENCIA.
¡Aunque este roto o le parezca que no sirve…basta que el objeto tenga una historia que contar!
Todos los objetos serán conservados, expuestos y registrados en un inventario. Se entregara un recibo por cada objeto donado. También se tratara de registrar la historia vinculada al objeto.
Hoy nos visito la arqueologa Carmen Curbelo de la Facultad de Humanidades. Hemos conversado mucho sobre la Casona que sirve de sede del Museo Comunitario de Villa Ansina y proyectamos preparar una investigacion histórica de la misma.
Museo Comunitario Villa Ansina
ResponderEliminarECO MUSEO COMUNITARIO - ABITAB: COLECTIVO Nº 33163 El equipo que coordina el ECO MUSEO COMUNITARIO abrió un colectivo en ABITAB para facilitar la colaboración de las personas que lo deseen. Si bien el MUSEO está abierto al público, son muchas las cosas que necesitamos terminarlo. Les contamos que ya casi hemos completado la restauración de la antigua Casa donde funciona el Museo. Los gastos de luz y agua los paga la Junta Local de Villa Ansina. Nos queda terminar de pintar lo que falta del exterior, hacer la instalación eléctrica dentro del Museo, conseguir vitrinas para exponer todo el material que tenemos, etc. ¡GRACIAS!
33163
ResponderEliminar